prevencion salud
23 julio, 2020
sancor
23 julio, 2020

PROVINCIA ART

 
Nombre de la Obra Social Provincia Aseguradora de Riesgo del Trabajo S.A.
Área de Aplicación Todo el ámbito Provincial y Capital Federal
Identificación del Beneficiario Documento de identidad.
Nomenclador y Arancel Se adjuntan a la presente.
Cobertura 100%
Normas de trabajo Generales de F.O.P.B.A. y Particulares
 
 
Modelos de Documentación

Formulario de Alta


Normas Particulares

Límite de Prestaciones:

Los afiliados de la ART no tienen límites de prestaciones, siempre y cuando las mismas estén relacionadas al siniestro por el cual solicita atención.

Mecanismo de Atención

El/La profesional debe enviar un presupuesto (plan de Tratamiento) por todos los trabajos a realizar a las auditoras de la Obra Social, Dra. Arana Karina ([email protected]) y Dra. Lujan Florencia ([email protected]).

Los trabajos de Urgencia, si bien figuran en el presupuesto, deben realizarse sin la aprobación previa (consulta, extracción, rx, tratamiento de conducto).

Los trabajos (salvo los de Urgencia) requieren autorización previa y no se deben realizarse hasta obtenerla. El/La profesional deberá facturar los trabajos de odontología general una vez realizados, adjuntando a la ficha Dental, las correspondientes autorizaciones y Rxs comprobatorias, en caso de ser necesarias.

Los trabajos de Prótesis, Implantes y Ortodoncia se facturaran de acuerdo a la siguiente modalidad siguiente modalidad:

Implantes:

Una vez colocado el implante, adjuntado a la ficha Dental, las autorizaciones, Troquel del implante y Rxs Pre y Post-operatorias.

En los casos de Implantes se puede presentar para su cobro en 2 etapas: la 1º etapa post-implante presentando una Rx y la 2º etapa final del tratamiento con la Rx correspondiente.

Prótesis:

Una vez finalizado el trabajo y con la conformidad del paciente en la Ficha dental. autorizaciones, Rxs Pre y Post-operatoria.

Ortodoncia:

Una vez colocada la aparatología e incluye los ajustes necesarios durante 24 meses. Ficha dental y autorizaciones.

Normas de Procedimiento:

En la primera consulta el profesional debe completar la Ficha Catastral con el estado bucal del paciente (marcando en color rojo y azul) debiendo informar en observaciones cuales son las piezas afectadas por el siniestro o bien marcar las mismas con otro color.

En caso de que el paciente no se presentará a la continuidad del tratamiento una vez pasado 15 días de la fecha del turno, el profesional deberá comunicar a la ART de esa situación enviando dos turnos a fechas posteriores para que esta cite por Carta Documento al paciente y deslinde la responsabilidad del profesional.

En el caso que la ART necesite informes por dictámenes o requerimientos para ser presentados en la SRT (Superintendencia de Riesgos de Trabajo), estos deben ser enviados a la brevedad firmados por el profesional, ya que los mismos tiene plazo de vencimiento.

El/La profesional deberá presentar en forma quincenal (sin excepción) los evolutivos, condición necesaria para la liquidación de la facturación. En los evolutivos se deberá indicar el tratamiento realizado en cada sesión y el próximo turno como así también si el paciente necesita traslado.

Una vez finalizados todos los trabajos presupuestados el profesional deberá comunicar a la ART la finalización de atención al siniestrado completando una planilla que diga “alta odontológica-fin de tratamiento” (se adjunta planilla). El/La profesional deberá comunicar a la ART si el paciente debe ser derivado para un estudio complementario (ejemplo: panorámica, TAC, análisis clínicos).

Si el paciente cada vez que concurre necesitará un certificado para ser presentado en su trabajo como asistencia a la consulta, el profesional deberá emitir el mismo.

En caso de que el paciente no quiera que se le realice ningún tipo de tratamiento por Provincia ART o parte del mismo (por ejemplo: no quiere implantes sino la prótesis removible) deberá pedirle que realice de puño y letra una nota de desestimo del tratamiento, esta nota se debe enviar de inmediato por mail, si el paciente no la quiere realizar también debe informarlo. Los turnos, en lo posible, deberán ser lo más cercano a la solicitud de los mismos, tanto para la primera consulta como para los sucesivos tratamientos, a fin de evitar la demora en el tratamiento.

Nomenclador y Arancel

Aranceles actualizados: 01/10/2025

CódigoValor (100%)Descripción
Capítulo I: Consultas
13.01.01 20.827 Exámen – Diagnóstico – Fichado y Plan de Tratamiento
13.01.01.01 36.021 Módulo consulta más Kit de seguridad COVID
13.01.02 21.830 Módulo consulta de Urgencia
13.01.03 24.483 Visita a domicilio
13.01.04 19.308 Kit de Seguridad Odontología - COVID
Capítulo II: Op. Dental
13.02.01 35.091 Obturación con amalgama cavidad simple
13.02.02 54.845 Obturación con amalgama cavidad compuesta o compleja
13.02.06 74.811 Obturación con material estético
Capítulo III: Endodoncia
13.03.01 86.555 Tratamiento unirradicular
13.03.02 110.875 Tratamiento multirradicular
13.03.03 63.241 Biopulpectomía parcial
13.03.04 46.312 Tratamiento Momificante en adultos
Capítulo IV: Protesis
    Prótesis Fija
13.04.01 224.719 Incrustaciones. Cavidad simple
13.04.02 283.410 Incrustaciones. Cavidad compuesta y compleja
13.04.03 144.254 Corona forjada
13.04.04 337.110 Corona colada
13.04.05 317.610 Corona colada con frente estético
13.04.06 296.148 Corona espiga
13.04.07 317.627 Corona colada revestida en acrílico
13.04.08 175.815 Perno muñón simple
13.04.09 262.096 Perno muñón seccionado
13.04.10 196.725 Tramo de puente colado
13.04.11 228.275 Corona de acrílico
13.04.12 89.328 Elemento provisorio: por unidad
13.04.13 456.616 Corona de Porcelana cocida sobre metal
13.04.15 93.038 Bajar Pernos, corona o puente fijo
13.04.16 137.617 Extraer implantes oseointegrados
13.04.17 87.547 Pilar sobre implante (Abutment)
    Prótesis Parcial Removible
13.04.18 359.774 De acrílico: Hasta cuatro dientes
13.04.19 413.899 De acrílico: De cinco o más dientes
13.04.20 578.811 Colados de Cromo Cobalto: Hasta cuatro dientes
13.04.21 652.783 Colados de Cromo Cobalto: De cinco o más dientes
13.04.22 298.273 Prótesis Parcial Inmediata
13.04.23 243.152 Prótesis Flexible Parcial
13.04.24 496.017 Prótesis Cromo cobalto terminado en Deflex
    Prótesis Completas
13.04.25 570.066 Prótesis Completa Superior
13.04.26 570.066 Prótesis Completa Inferior
13.04.27 570.174 Prótesis Completa Inmediata
13.04.28 172.309 Base colada para prótesis completa
    Varios
13.04.29 58.243 Compostura Simple
13.04.30 72.388 Compostura con agregado de un diente
13.04.31 63.786 Compostura con agregado de un retenedor
13.04.32 103.556 Compostura con agregado de un diente y un retenedor
13.04.33 33.645 Dientes subsiguientes cada uno
13.04.34 24.840 Retenedor subsiguiente cada uno
13.04.35 124.342 Soldado de retención en ap. de comocobalto c/agreg. de un diente
13.04.36 55.742 Retención subsiguiente
13.04.37 66.576 Carilla de acrílico
13.04.38 110.848 Rebasado de prótesis cada uno
13.04.39 29.493 Cubeta individual
13.04.40 228.853 Levante de articulación, en acrílico traslúcido y retenedores forjados en acero
13.04.43 87.547 Barra Tangencial
13.04.44 75.848 Ferulización
Capítulo V: Odont. Preventiva
13.05.01 24.720 Tartrectomía y cepillado mecánico. Consulta Preventiva.Detección y Control Placa Bacteriana. Enseñanza de Técnica de Higiene Bucal
13.05.02 31.135 Deteccion, Control de placa Bacteriana y enseñanza de tec.de H
Capítulo VI: Ortodoncia
13.06.01 972.613 Tratamiento de ortodoncia
Capítulo VIII: Periodoncia
13.08.01 66.236 Consulta estudio. Diagnóstico-Pronóstico.
13.08.02 35.722 Tratamiento de gingivitis (por arcada)
13.08.03 37.537 Tratamiento de Periodontitis destructiva leve o moderada. Bolsas de hasta 5 mm. Por sector
13.08.04 49.513 Tratamiento de Periodontitis severa. Bolsas de 6 mm o más. Por sector
13.08.05 75.404 Desgaste selectivo o armonización oclusal.
13.08.06 172.618 Placas oclusales de acrílico removibles cualquier tipo
Capítulo IX: Radiología
Intraorales
13.09.01 10.942 Periapical. Técnicas de cono corto o cono largo
13.09.02 10.942 Bite – wing
13.09.03 12.260 Oclusal 6 x 8 cm
13.09.04 43.868 Media seriada de 7 películas
13.09.05 67.028 Seriada de 14 películas
Extraorales
13.09.06 25.452 Extrabucales. Primera exposición
13.09.07 7.004 Extrabucales. Por exposición subsiguiente
13.09.08 75.107 Articulación temporo - mandibular ( 6 tomas)
13.09.09 40.926 Pantomografía
13.09.10 40.926 Telerradiografía cefalométrica
13.09.11 70.816 Sialografía
Capítulo X: Cirugía
13.10.01 47.425 Extracción Dentaria
13.10.02 63.091 Plástica de comunicación buco-sinusal
13.10.03 56.708 Biopsia por punción o aspiración
13.10.04 56.708 Alveolectomía estabilizadora por zona (6 zonas)
13.10.05 63.091 Reimplante dentario inmediato al traumatismo
13.10.06 33.677 Incisión y drenaje de abcesos por vía intrabucal
13.10.09 159.560 Extracción de dientes retenidos o restos radiculares retenidos
13.10.10 159.553 Germectomía
13.10.11 69.475 Liberación de dientes retenidos
13.10.12 159.553 Apicectomía
Implantes
13.10.16 87.547 Membrana de regeneración ósea
13.10.19 233.428 Relleno óseo con hueso autólogo
13.10.20 189.663 Relleno óseo con hueso anorgánico(no cubre costo material de relleno)
13.10.21 619.521 Implante Dental (por unidad)
13.10.22 33.677 Sutura de Encia
13.10.23 68.100 Tapón cicatrizal