El cuidado e higiene bucal en personas mayores es tan importante como en cualquier otra etapa de la vida, y debe llevarse a cabo con regularidad para prevenir enfermedades dolorosas, pérdida de piezas dentales y masticación inadecuada.
Sin duda, la ayuda del odontólogo es muy importante en esta labor.
Todavía muchas personas consideran que la pérdida de piezas dentales es parte normal del envejecimiento y, en forma casi automática, al pensar en la vejez imaginan a una persona que usa dentadura postiza.
Sin embargo cabe señalar que el avance en los conocimientos respecto a salud bucal ha demostrado que la mayoría de las piezas ausentes en la tercera edad pudieron salvarse con medidas preventivas.
Simplemente, vale la pena recordar que una dentadura saludable permitirá la adecuada masticación de los alimentos y, gracias a ello, se gozará de digestión más tranquila, disminución de problemas gastrointestinales y favorable obtención de nutrientes.
La saliva juega un papel fundamental en la conservación de la salud bucal, ya que aporta elementos como calcio y flúor, que fortalecen a los dientes, sin olvidar que permite la regulación de los niveles de acidez (pH), de tal forma que crea las condiciones necesarias para impedir la proliferación de bacterias nocivas.
La producción de saliva disminuye naturalmente en las personas mayores y, aún más, es importante señalar que este fenómeno puede acentuarse por enfermedades comunes en edades avanzadas de la vida, como problemas cardiacos, diabetes (altos niveles de azúcar en sangre) y algunos tipos de cáncer, así como por el uso de medicamentos para controlar ansiedad, depresión o alergia (antihistamínicos).
Alto porcentaje de personas de la tercera edad necesitan el auxilio de instrumentos especiales para reforzar o reemplazar dientes o muelas que han sufrido daño o se han perdido. Dichas prótesis dentales pueden ser fijas o removibles, y se pueden emplear para sustituir una sola pieza o todo su conjunto.
Corona o funda, puentes, implantes o dentadura postiza son los métodos utilizados para reemplazar piezas faltantes (parcial) o todos (completa). Es evidente que estos recursos hacen la vida más fácil, pero requieren cuidados especiales que debemos tener en cuenta.
// Este texto es solo informativo. Ante cualquier duda consulte a su médico.