La fiebre chikunguña junto con el dengue, la fiebre amarilla y la encefalitis de San Luis, constituyen un grupo de enfermedades causadas por virus trasmitidos por artrópodos (arbovirus). Comparten el mecanismo de transmisión y las acciones de control, características clínicas y una red de diagnóstico por laboratorio en Argentina, por lo que se realiza su vigilancia integrada.
La fiebre chikunguña es una enfermedad viral trasmitida al ser humano por los mismos mosquitos que trasmiten el dengue.
Se caracteriza por presentar fiebre alta y dolor articular.
Se trasmite a través de la picadura de los mosquitos de las especias Aedes aegypti y Aedes albopictus que se infectan luego de haber picado a una persona que presenta la enfermedad. Las mujeres embarazadas que se enferman en el período próximo al parto pueden trasmitir la infección al bebé en el momento del parto.
Aedes aegypti presenta rayas blancas en las patas que son su principal característica, son mosquitos silenciosos que viven en lugares oscuros cerca de sus crías, en promedio los machos viven 1 semana y las hembras 1 mes.
Suelen comenzar entre los 3 a los 7 días de producida la picadura por el mosquito infectado.
NO HAY VACUNAS O MEDICAMENTOS PREVENTIVOS
Para evitar la exposición a los mosquitos se recomienda utilizar ropa de manga larga, repelentes y mosquiteros.
Para prevenir que otros mosquitos se infecten y puedan contagiar a otras personas, es importante que las personas enfermas con chikunguña utilicen mosquiteros en los sitios que se encuentran mientras tengan fiebre, hasta que pase el período febril.
La enfermedad no se trasmite de persona a persona, ni por vía oral, respiratoria o sexual. Tampoco a través de objetos.
Si pueden hacerlos las mujeres embarazadas, durante el parto si se enfermaron muy próximas al mismo.
La enfermedad dura una semana pero el dolor articular puede persistir durante más tiempo.
Las personas con mayor riesgo de tener formas graves de la enfermedad son los recién nacidos, personas mayores de 65 años y personas con enfermedades como diabetes, presión arterial alta o enfermedades cardíacas.