Implantología Oral:
3º Nivel 2019-2020

DICTANTES

 

Coordinador: Dr. Oscar de Miguel

  • Dictantes: Dr. Juan Carlos Escudero - Dr. Jorge Monteverde
  • Jefes de Clínicas: Dr. Oscar de Miguel - Dr. Carlos Vidal - Dr. Fernando Escudero

 

FECHAS

 

  • 12 de Abril 2019
  • 10 de Mayo 2019
  • 14 de Junio 2019
  • 12 de Julio 2019
  • 9 de Agosto 2019
  • 13 de Septiembre 2019
  • 11 de Octubre 2019
  • 8 de Noviembre 2019

 

DURACION

 

16 Sesiones de 9 hs.
2° Viernes de cada mes de 9:00 a 18:00 hs.

 

CURSANTES

 

Profesionales que hayan aprobado el 1º Nivel en FOPBA.

 

Programa de estudio

 

  • Teórico con práctica
  • Incluye WorkShop de cirugías de implantes.
  • Resolución de casos.
  • Presentación de casos clínicos en ateneos y evaluación final con examen.

 

Requisitos

 

  • Ser Federado.
  • Seguro de responsabilidad profesional al día (Mala Praxis)
  • Los cursantes deberán atenerse al reglamento de la misma y velar por las condiciones de higiene al término de las cirugías.
  • Aprobar la actividad clínica de acuerdo a los protocolos quirúrgicos y protéticos establecidos en el curso.
  • Adjuntar reglamento.

 

INFORMES

[email protected] o a su entidad primaria

CONTENIDOS Y DESARROLLO DEL PROGRAMA DE FORMACION

 

CONTENIDOS Y DESARROLLO DEL PROGRAMA DE FORMACION

  • Colocación de más de 2 implantes.
  • RTG Sector anterior y baja complejidad.
  • Estética en sector anterior.
  • Manejo de tejido blando.
  • Biomecánica.
  • Sobre dentadura.
  • Prótesis hibrida.
  • Levantamiento de seno maxilar atraumático.
  • RTG mediana complejidad.
  • Manejo de tejidos blando.
  • Estética en sector anterior.
  • Oclusión sobre implantes biomecánica.

1º a 16 Sesión

Equipo de dictantes.

CIRUGÍAS. Actividad práctica con pacientes (presentados por los cursantes). Se integrarán equipos de cirujano, ayudante, e instrumentador. Todas las actividades serán supervisadas por un cirujano integrable del equipo de dictantes.

CIRUGÍAS: Cirugías de 1º y 2º fase.

TOMA DE IMPRESIONES - REQUISITOS Y PRUEBAS

  • Resoluciones protéticas.
  • Ateneos: presentación de casos para evaluación y resolución.
  • Exposición de casos clínicos terminados por el cursante. (Deberán presentar en Power Point, tiempo de exposición máximo 15 minutos.)

CLINICA. Actividad sobre pacientes. Pruebas y colocación de los trabajos de restauración protética.

PRUEBA DE EVALUACIÓN DEL CURSO